top of page

Aislamiento Térmico en el Hogar: Clave para el Ahorro y el Confort

Foto del escritor: Big Mat HuertasBig Mat Huertas

El aislamiento térmico es fundamental para garantizar el confort en nuestros hogares, reducir el consumo energético y contribuir a la sostenibilidad ambiental. Una vivienda bien aislada mantiene una temperatura adecuada durante todo el año, disminuyendo la dependencia de sistemas de calefacción y refrigeración.



Contacta con nosotros en el 982 330 250 y te ayudaremos en planificar cómo aislar tu casa

Beneficios del aislamiento térmico

  • Ahorro energético y económico: Un buen aislamiento puede reducir hasta un 30% el consumo de energía en una vivienda, lo que se traduce en facturas de luz y gas más bajas.

  • Confort térmico: Mantiene una temperatura interior estable, evitando pérdidas de calor en invierno y ganancias excesivas en verano.

  • Sostenibilidad ambiental: Al disminuir el consumo energético, se reducen las emisiones de CO₂, contribuyendo a la protección del medio ambiente.


Materiales comunes para el aislamiento térmico

  • Lana mineral: Ofrece aislamiento térmico y acústico, además de ser resistente al fuego.

  • Espuma rígida (poliuretano): Ideal para paredes y suelos por su alta densidad térmica y resistencia a la humedad.

  • Fibra de vidrio: Económica y eficaz, se utiliza en paredes, techos y suelos.


    Lana mineral
    Lana mineral

Tendencias actuales en aislamiento térmico

La rehabilitación energética de edificios se ha convertido en una prioridad, especialmente en estaciones como el otoño, donde las condiciones climáticas resaltan la importancia de un buen aislamiento. Sistemas como el SATE (Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior) son ampliamente recomendados por expertos para mejorar la eficiencia energética de las viviendas.

Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior
Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior

Normativas y certificaciones

A partir de 2030, en España, todas las viviendas que deseen venderse o alquilarse deberán contar con una calificación energética mínima de "E". Para 2033, este requisito se elevará a una calificación mínima de "D". Estas normativas buscan mejorar la eficiencia energética en los hogares, incentivando la realización de mejoras como el aislamiento térmico, la instalación de sistemas de calefacción eficientes y el uso de energías renovables.


Consejos prácticos para mejorar el aislamiento térmico

  • Sustitución de ventanas: Optar por ventanas de doble o triple acristalamiento para reducir pérdidas de calor.

  • Aislamiento de paredes y techos: Utilizar materiales aislantes adecuados para minimizar la transferencia de calor.

  • Uso de cortinas térmicas: Cerrar las cortinas al anochecer ayuda a retener el calor acumulado durante el día, mejorando la eficiencia energética del hogar.

    Ventanas de doble acristalamiento
    Ventanas de doble acristalamiento

Conclusión

Invertir en un buen aislamiento térmico es esencial para lograr hogares más confortables, eficientes y respetuosos con el medio ambiente. Además del ahorro económico, contribuye a la sostenibilidad del planeta y al cumplimiento de las normativas energéticas vigentes.

Comentários


  • Facebook
  • Instagram
bottom of page